A pesar de la percepción general que se tiene de los productos chinos, son muchas las empresas españolas que han decidido confiar en su empresariado para aprovisionarse, tanto de productos semielaborados como de materias primas. Para que quede más clara esta tendencia, hemos preparado un ranking que repasa los principales objetos importados que llegan a nuestro país desde el gigante asiático, ya que importar de China, esta muy de moda en estos tiempos.
Principales productos importados desde China:
Ahora, sin más dilación, procedemos a nombrar los principales productos importados por los españoles. Aunque conviene destacar que la importación y exportación de bienes entre España y China goza de carácter bilateral, siendo muchos los empresarios chinos que han decidido comercializar productos españoles o contar con nuestra mano de obra.
1. Productos de confección femenina: Según el Icex, han sido más de 2.000 millones de artículos de esta clase los importados desde China.
2. Sistemas y equipos de telecomunicaciones: Con más de 1.500 millones de elementos fletados hacia nuestro país, lo cual pone de relieve el magnífico momento que vive el sector a nivel europeo, puesto que España actúa como distribuidor para otros países de la Eurozona.
3. Componentes informáticos: 1.000 millones de piezas se importan desde China por parte de una industria que crece en relevancia cada año que pasa.
4. Calzados: No podía faltar en este ranking este producto tan característico de la manufactura china. En total, se importan más de 770 millones zapatos, zapatillas, chanclas y otros derivados hacia nuestro país.
5. Siderurgia: Unos 730 millones de piezas de montaje se exportan desde China a España, sector que pierde importancia a medida que desarrollan otros sectores más centrados en la prestación de servicios
6. Máquinas eléctricas: Otro nicho de mercado que esta en bajada, aunque aún se mantiene por encima de los 600 millones de unidades importadas.
Buenas relaciones España y China en materia de importación agroalimentaria
El buen momento que vive la importación agroalimentaria de productos españoles en China, confirma el compromiso de ambos países para mantener las relaciones comerciales abiertas. En este sentido, el primer trimestre de 2017 se exportó un 48 % más de productos de alimentación que durante el mismo período del año pasado, una tendencia en constante ascenso, según los informes del Ministerio de Agricultura.
Muchas empresas de transporte han enfocado sus procesos de expansión hacia el mercado chino, dada la creciente demanda de productos españoles por parte de sus consumidores. Compañías transitarias, navieras, consolidadoras y agente de aduana han visto una oportunidad de negocio en el outsourcing de servicios de exportación hacia China. De esta forma, se produce un efecto de arrastre que está suponiendo la prestación de actividades logísticas por parte de terceros con el fin de dar salida a los encargos procedentes del continente asiático.