Soluciones e-Commerce en el sector cosmético para el mercado Chino

Soluciones de Crossborder eCommerce en China

El cliente chino está altamente interesado en consumir productos de cosmética y cuidado personal.

El cliente chino está altamente interesado en consumir productos de belleza. Las grandes firmas internacionales se posicionan en el mercado chino para acceder a este vasto mercado. Firmas como L´Oreal, Garnier, … han entrado en el mercado comprando cadenas locales que les han dado acceso a docenas de miles de puntos de venta. Otras grandes marcas como Procter&Gamble, Avon o Shiseido también tratan de entrar en un mercado en el que el poder adquisitivo crece y ha convertido al sector de la belleza en el cuarto sector de consumo en China (cerca de 7.000 millones de USD el pasado 2016), con un target de consumidor principalmente situado entre los 23 y 50 años de edad.

 

El mercado y los beneficios potenciales son grandes, pero también existen trabas a la importación que, entre otras, son:

  1. El procedimiento de registro: difiere del establecido por las normas de la Organización Mundial del Comercio y varía en función de la procedencia (domésticos o importados) y de la clasificación del producto: especial (productos para el crecimiento de cabello, colorantes de cabello, productos de adelgazamiento, desodorantes, protectores solares, …) u ordinario.
  1. Etiquetado de cosméticos: se exige el etiquetado de todos los ingredientes, incluyendo los ingredientes auxiliares, lo cual no es exigido en la Unión Europea por cuestiones de secreto comercial.

Actualmente no existe un listado consolidado de ingredientes cosméticos en China, lo cual supone un grave problema para los fabricantes puesto que, a la hora de registrar sus productos cosméticos en China, desconocen si sus ingredientes son nuevos o están prohibidos o limitados.

  1. Interpretación atípica del certificado de libre venta

Se requiere que el preceptivo “Certificado de Libre Venta” declare que el producto se vende efectivamente en el país de origen del mismo. Esta limitación afecta a los productos diseñados específicamente para el mercado chino, pero que no tienen demanda en el país de origen (por ejemplo: las cremas blanqueantes).

 

Soluciones de Crossborder eCommerce

Ertransit, compañía española instalada en Shanghai a través de su filial china Ertransit Shanghai, ofrece soluciones de Crossborder E-Commerce para facilitar la entrada de este tipo de productos que son altamente demandados por una población joven y con alto poder adquisitivo.